Morelia, 07 de enero de 2021 - Como reconocimiento a las acciones que han realizado para fortalecer la actuación policial en la atención de mujeres y niñas víctimas de violencia por razón de género, dos agentes policiales que han formado parte del programa de profesionalización de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México recibieron la condecoración al mérito social, otorgada por la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Michoacán de Ocampo.
Dicha condecoración se otorga a agentes que, con su trabajo, logran impactar en la comunidad, mejorar la imagen, prestigio y dignidad de la institución policial y ayudar a los grupos que más lo necesitan. La Oficial Alejandra Ruíz Ortiz y el Oficial Gerardo Daniel Duarte Arroyo, galardonados con la insignia, han sido parte del “Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, proyecto conjunto entre UNODC, la Iniciativa Mérida y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, alineado al Programa Integral para la Prevención de los Feminicidios: Misión Género “Mujeres, Paz y Seguridad”, desde el año 2017.
Alejandra y Gerardo Daniel, agentes de policía estatal, recibieron la condecoración por su excelente trayectoria laboral y por su compromiso con la formación policial. Han implementado en su estado los conocimientos adquiridos durante sus múltiples procesos de capacitación con el Programa y han replicado sus contenidos como agentes formadores en los estados de Zacatecas, Colima, Nayarit, con la policía municipal de Morelia y otras instituciones de policía auxiliar.
Alejandra y Gerardo comparten su testimonio sobre lo que este reconocimiento implica para sus carreras:
“Poner en alto el nombre de la corporación a través de capacitaciones donde compartimos conocimientos ha sido un logro satisfactorio para mi persona. Gracias al “Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad” se comenzó a visibilizar un trabajo que venimos realizando desde hace años relacionado a la atención a víctimas de violencia de género; con ayuda de este programa he tenido un cambio importante en mi carrera profesional y he logrado sentirme una mejor persona. Me gustaría compartir con mis compañeras y compañeros que debemos capacitarnos día con día para mejorar nuestras prácticas, aplicar los principios de la ley y brindar un mejor servicio a las mujeres víctimas de violencia, recordarles que trabajamos con humanas, que sienten y necesitan de nuestro apoyo.”
Oficial Alejandra Ruíz Ortiz, 16 años de servicio.
“Esta condecoración es resultado de toda la labor que realizamos en diversas instituciones relacionadas al trabajo de capacitación. El “Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad” me ha cambiado desde lo personal hasta lo profesional; principalmente me ha transformado en una persona con mayor empatía en atención a víctimas de violencia por razones de género. Estoy convencido que todas y todos los policías deben tener como prioridad capacitarse en atención a víctimas de mujeres y niñas, ya que actualmente la violencia por razones de género está en aumento, pero también está en nuestras manos cambiar la normalización de la violencia, es nuestra vocación decirles a las víctimas que ´no están solas´(…). Estoy infinitamente agradecido por formar parte de proyectos internacionales como éste, pues sin esperar nada a cambio UNODC siempre ha tenido a bien apostar por las y los policías que queremos aprovechar estas oportunidades, me gustaría pedirle solamente que no dejen de hacer estos programas.”
Oficial Gerardo Daniel Duarte Arroyo, 9 años de servicio.