La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México,
en conjunto con la Embajada de Estados Unidos de América a través de la Iniciativa Mérida y la Secretaría de
Seguridad
Lanzamiento de módulo online sobre prevención del feminicidio y actuación policial para profesionalización de agentes policiales en contexto de COVID-19
Agentes policiales capacitados por la UNODC reciben condecoración al mérito social por su labor en favor de la atención a víctimas de violencia por razón de género.
Ciudad de México, 17 de marzo de 2021 – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México participó en la Conferencia Internacional de Evaluación (CIEval2021) a través de tres paneles que abordaron distintos temas relacionados con la evaluación y su uso para la toma de decisiones. El evento fue organizado por la Academia Nacional de Evaluadores de México (ACEVAL) y se celebró entre el 8 y el 12 de marzo de 2021.
En el marco del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México dio inicio al ''Diplomado en Prevención, Investigación del Feminicidio y Actuación Policial'' en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Embajada de Estados Unidos en México, a través de la Iniciativa Mérida. Este curso fue organizado a partir del seminario internacional ''Intervención e investigación policial de la violencia feminicida: Experiencias latinoamericanas''.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México, en el marco del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad y del ''Diplomado en Prevención, Investigación del Feminicidio y Actuación Policial'' realizado en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Iniciativa Mérida, ha diseñado el primer módulo en línea sobre prevención del feminicidio y actuación policial en colaboración con UNODC Global eLearning Programme.
Ciudad de México, 07 de mayo de 2020 - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México participó en el Foro Nacional “El combate al feminicidio a 8 años de su incorporación en el Sistema de Justicia: Experiencias y Desafíos”, convocado por la Cámara de Diputados. Esta iniciativa busca recopilar experiencias en la aplicación de los tipos penales del feminicidio y comprender sus áreas de oportunidad con el fin de mejorar la investigación, persecución y sanción de este delito y fortalecer los mecanismos institucionales necesarios para mitigar sus efectos.
Ciudad de México, 16 de noviembre del 2021. – 97 agentes policiales de 21 estados de la República culminaron el Diplomado en prevención, investigación del feminicidio y actuación policial organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL).